El pasado 28 de diciembre de 2018 se aprobó la Ley 11/2018, por la que se modifican, entre otras normas, el Código de Comercio, la Ley de Sociedades de Capital y la Ley de Auditoría de Cuentas. Esta Ley entró en vigor el 30 de diciembre de 2018. Esta norma realiza la trasposición de la Directiva comunitaria 2014/95/UE al ordenamiento español, que introduce nuevos requisitos de divulgación de información no financiera e información sobre diversidad por parte de determinadas grandes empresas y determinados grupos con el fin de aumentar la confianza de los inversores y consumidores. Por otra parte establece la obligación para las sociedades anónimas cotizadas de divulgar en su informe anual … Leer Más about DERECHO DE SEPARACIÓN DEL SOCIO EN CASO DE FALTA DE DISTRIBUCIÓN DE DIVIDENDOS
La nueva Ley de Contratos del Sector Público: ventajas para las PYMES
El 9 de marzo de 2018, entró en vigor la nueva Ley de Contratos del Sector Público, que incorpora a nuestro ordenamiento jurídico la Directiva 2014/23/UE, de 26 de febrero de 2014, relativa a la adjudicación de contratos de concesión y la Directiva 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014, sobre contratación pública. Los objetivos de esta Ley son fundamentalmente lograr una mayor transparencia en la contratación pública, y conseguir una mejor relación calidad-precio en los bienes y servicios adquiridos. Teniendo en cuenta que hasta ahora en España, según diversos informes, el 70% de los concursos eran concedidos únicamente a diez compañías, es una excelente noticia que el nuevo marco legal … Leer Más about La nueva Ley de Contratos del Sector Público: ventajas para las PYMES
A VUELTAS CON LA REMUNERACIÓN DE LOS ADMINISTRADORES EJECUTIVOS DE LAS SOCIEDADES NO COTIZADAS
El tema de la remuneración de los administradores con responsabilidades ejecutivas ha sido un tema largamente discutido por la doctrina y cuando pensábamos que el legislador en la reforma de la Ley de Sociedades de Capital de 2014 había clarificado suficientemente su regulación, nos llega la Sentencia 98/2018 del Tribunal Supremo (TS) de 26 de febrero de 2018 para introducir una novedad doctrinal en materia de retribución de los consejeros ejecutivos, que revoca una sentencia de la AP de Barcelona, que establecía que no era necesario que la retribución de los Consejeros ejecutivos conste en los Estatutos Sociales. Ésta última era también la línea seguida por otras Audiencias Provinciales y … Leer Más about A VUELTAS CON LA REMUNERACIÓN DE LOS ADMINISTRADORES EJECUTIVOS DE LAS SOCIEDADES NO COTIZADAS
NUEVAS OBLIGACIONES PARA EL ESTABLECIMIENTO DE LOS CONSIGNATARIOS DE BUQUES
El pasado 30 de enero de 2018 se publicó un Proyecto de Real Decreto por el que se determinan, entre otras cosas, las obligaciones para el establecimiento de los consignatarios de buques. El Gobierno ha justificado la necesidad de esta norma en el hecho de que considera que la regulación contenida en la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante y la Ley de Navegación Marítima, se ha mostrado insuficiente en el ámbito del régimen jurídico aplicable a los consignatarios, y con el fin de resolver los problemas que la Administración Marítima ha tenido en ocasión de múltiples incidentes que han afectado a buques que se han encontrado con un cumplimiento deficiente de la obligación de … Leer Más about NUEVAS OBLIGACIONES PARA EL ESTABLECIMIENTO DE LOS CONSIGNATARIOS DE BUQUES
LAS 10 PREGUNTAS QUE DEBEMOS HACERNOS SOBRE LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
El Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea 216/976, que se empezará a aplicar el próximo 25 de mayo de 2018, obliga a las empresas y entidades a realizar una serie de adaptaciones. Es importante que las empresas estén preparadas para aplicar las medidas técnicas y organizativas apropiadas a fin de garantizar y demostrar que realizan el tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley. Es por ello recomendable que las empresas analicen con tiempo los datos que tratan, con qué finalidad lo hacen y cuales son las operaciones de tratamiento que realizan. Este análisis es imprescindible para poder asegurarse la aplicación de las medidas adecuadas y evitar … Leer Más about LAS 10 PREGUNTAS QUE DEBEMOS HACERNOS SOBRE LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES