Tras declarar el estado de alarma el pasado día 15 de marzo de 2020, el Gobierno aprobó el Real Decreto-Ley 8/2020, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, en fecha 17 de marzo de 2020, publicado en el Boletín Oficial del Estado el día 18 de marzo de 2020 (en adelante el “RDL”), parcialmente modificado por el Real Decreto Ley 11/2020 de 31 de marzo, en el que se han adoptado una batería de medidas en el ámbito fiscal, laboral, social, mercantil y financiero cuyo objetivo es minimizar el impacto que el COVID-19 está teniendo en nuestra economía. A continuación nos vamos a centrar en las medidas aplicables durante el estado de alarma, … [Leer más...] acerca deCUÁLES SON LAS MEDIDAS DE CARÁCTER MERCANTIL APLICABLES DESDE LA DECLARACIÓN DEL ESTADO DE ALARMA POR LA CRISIS SANITARIA A LAS SOCIEDADES NO COTIZADAS
MERCANTIL SOCIETARIO
DERECHO DE SEPARACIÓN DEL SOCIO EN CASO DE FALTA DE DISTRIBUCIÓN DE DIVIDENDOS
El pasado 28 de diciembre de 2018 se aprobó la Ley 11/2018, por la que se modifican, entre otras normas, el Código de Comercio, la Ley de Sociedades de Capital y la Ley de Auditoría de Cuentas. Esta Ley entró en vigor el 30 de diciembre de 2018. Esta norma realiza la trasposición de la Directiva comunitaria 2014/95/UE al ordenamiento español, que introduce nuevos requisitos de divulgación de información no financiera e información sobre diversidad por parte de determinadas grandes empresas y determinados grupos con el fin de aumentar la confianza de los inversores y consumidores. Por otra parte establece la obligación para las sociedades anónimas cotizadas de divulgar en su informe anual … [Leer más...] acerca deDERECHO DE SEPARACIÓN DEL SOCIO EN CASO DE FALTA DE DISTRIBUCIÓN DE DIVIDENDOS
A VUELTAS CON LA REMUNERACIÓN DE LOS ADMINISTRADORES EJECUTIVOS DE LAS SOCIEDADES NO COTIZADAS
El tema de la remuneración de los administradores con responsabilidades ejecutivas ha sido un tema largamente discutido por la doctrina y cuando pensábamos que el legislador en la reforma de la Ley de Sociedades de Capital de 2014 había clarificado suficientemente su regulación, nos llega la Sentencia 98/2018 del Tribunal Supremo (TS) de 26 de febrero de 2018 para introducir una novedad doctrinal en materia de retribución de los consejeros ejecutivos, que revoca una sentencia de la AP de Barcelona, que establecía que no era necesario que la retribución de los Consejeros ejecutivos conste en los Estatutos Sociales. Ésta última era también la línea seguida por otras Audiencias Provinciales y … [Leer más...] acerca deA VUELTAS CON LA REMUNERACIÓN DE LOS ADMINISTRADORES EJECUTIVOS DE LAS SOCIEDADES NO COTIZADAS